Otro sonido que interrumpía el silencio de la madrugada era el To,To,To; producido por los ganaderos del barrio, recogiendo sus vacas de los potreros para el ordeño.Algunos lo hacían en la parte de afuera de la casa, otros entraban sus vacas hasta el solar de la casa. La leche era vendida a algunos habitantes para lo que llevaban ollas, olletas,jarras,etc. Pero los ganaderos tenían su competencia; el tañar de una pequeña campana anunciaba la llegada del carro repartidor de leche,tirado por un caballo. Leche San Martín: pasteurizada,procesada,envasada en botellas de cuarto,medio y un litro.Ahí estaba la diferencia.
Fuera cruda o procesada, esta leche se usaba especialmente;para la media mañana: un vaso con leche y banano, o con bocadillo o con ponqueramo, o lo principal; la mazamorra, que generalmente se tomaba hacía las once de la mañana.Hora de preparar el almuerzo, las deliciosas recetas de mamá eran esperadas por todos,en algunas familias había un calendario de alimentos: Lunes; Sopa de Legumbres,Martes Sopa de Guineo,Miércoles Guiso de Papa, Jueves Sopa de Pastas, Viernes Sopa de Lentejas, Sábado Fríjoles, Domingo sudado. Todo dependía de los gustos familiares.Todo esto acompañado claro ésta del arroz, la ensalada, las tajadas de platano o de papa y la carne que no podía faltar; a falta de una nevera, bueno era el "garabato" colgado en la cocina, y en el que se colgaba la carne previamente bien salada.La carne no se compraba por libras, sino por kilos, la sal de guaca era la encíma, tanto carne como sal eran envueltos en papel períodico, que las carnicerías compraban a los clíentes por kilo. Por toda compra que se hacía, siempre se pedía la encíma, sin importar el valor de la compra. Los tenderos,por ejemplo; acostumbraban tener unos enormes frascos llenos de unas bolitas dulces de colores para dar como encíma.A la hora de preparar los alimentos, pese a haber mercado; en la Plaza de Bello o en La Proveeduría de Fabricato, algo habría de faltar, algunas cositas, por lo que era muy habitual que mamá dijera a alguno de sus hijos-valla donde Doña celina,digale que si me hace el favor y me presta dos huevos o cilantro,cebolla, sal o azucar, hasta chocolate, en fin lo que faltaba, mientras de nuevo se mercaba para de nuevo pagarselo en especie. O si había plata, valla a la revueltería y traigame 10 de cilantro y 10 de cebolla, o la tienda; traigame una vara de salchichón,etc.
![]() |
Radio Philco |
Papá ha llegado del trabajo, a cada uno de los estudiantes pregunta si ya hicieron las tareas,ordena que se las muestren para revisarlas, de otro modo, ordena que las hagan, como requísito previo para poder salir a jugar a la calle.Los juegos más aplicados eran el "picaito", que no era más que un partido de futbol, " A la guerra" un trozo de palo era la pistola y se enfrentaban "buenos y malos" en medio de la estrategía." , quien tomaba un palo de escoba pués tenía una escopeta o metralleta. A la ollita" un juego de resistencia(alguien se acurrujaba con sus manos debajo de las piernas, mientras que otros dos lo tomaban de los brazos y lo sacudían). "Al bate" que no era más que el beisbol."Mamacita", un niño hacía de papá, una niña de mamá y los otros de hijos; reproduciendo en retrospectiva la vida diaria en un hogar, para este juego era usual sacar los juguetes, especialmente los de las niñas que consistia en la "cocinita", con la que se simulaba preparar los alimentos,etc, mientras que "papa" simulaba con una tapa de tarro de Saltínes Noel, conducir su carro, ir al trabajo,hacer el mercado y demás. Si "papa", no tenía carro el triciclo era su bicicleta con el que hacía las mismas diligencias. Hacía las cinco y media de la tarde, otro pregón se escuchaba en las calles del barrio, era el de los niños coriendo a casa anunciando que iba a empezar Kaliman, otra radio novela dedicada a todo el público y cuya atracción era justamente que allí actuaba el pequeño Solín como el mejor amigo de Kliman; un corpulento hombre, de alta estatura, ojos azules, vistiendo una brillante casaca y un turbante en la cabeza en el que al centro tenía un brillante diamante, el cual concentraba su poderío mental contra el mal.
![]() |
Kaliman |
Seis de la tarde y es hora de comer, todos entorno a la mesa, en algunas familias era costumbre orar el Rosario antes de tomar los alimentos.Entre tanto, terminada la programación de radio novelas, se escuchaba las noticias en La Voz de la Montaña, Radio sutatenza o La Voz de las Americas, que eran las más populares de la época, los románticos acostumbraban escuchar La voz de Colombia.
Marco Fidel Sua´rez |
Entre las 8 de la noche hora de dormir,todos en casa, hay que madrugar atrabajar, estudiar y hacer los quehaceres del día siguiente.Y así transcurre un día en la cotidianidad de una familia, que se cierra con una merienda.